Portal Información
  • Hurlingham
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Feminismo
  • Cultura
Ultimas Noticias
Alberto Fernández brindó su discurso de sesiones ordinarias 2021 en Asamblea Legislativa
Repudio unánime de los organismos de derechos humanos a provocación de sectores de ultraderecha
Buenos Aires: más de cuatro millones de estudiantes retoman clases presenciales y virtuales
En Argentina ya hay un millón de personas vacunadas
Hurlingham
24° cielo claro
MAX 25 • MIN 24
88% humedad
viento: 0m/s E
02.03.21
02.03.21

Portal Información

  • Hurlingham
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Feminismo
  • Cultura

Reclamos y movilizaciones por Milagro Sala a 5 años de su arbitraria detención

por Redacción 16.01.21

Amnistía Internacional y el CELS advirtieron que Milagro Sala permanece detenida “de manera arbitraria”. Más de 1600 dirigentes políticos, sociales, sindicales y de derechos humanos reclamaron la libertad inmediata.

El sábado 16 de enero de 2016 la dirigente social Milagro Sala fue detenida por participar de un acampe frente a la casa de gobierno de Jujuy en protesta contra medidas tomadas por el gobernador radical de Juntos por el Cambio, Gerardo Morales. Fue el hecho que inició el período de criminalización de la protesta social, una constante durante los cuatro años de la presidencia de Mauricio Macri.

Cinco años después, Milagro Sala continúa en prisión preventiva en su domicilio. Acumula un total de seis juicios y dos condenas, ninguna firme. La primera, 2017,  fue por un “huevazo” contra Morales, en 2009, cuando era senador nacional por Jujuy.

La defensa logró probar que ella no había participado, sin embargo fue acusada de ser la instigadora del escrache y la condenaron a tres años de prisión. La segunda condena llegó recién en 2020, por asociación ilícita, extorsión y defraudación al Estado en la causa “Pibes Villeros”, que investigó supuestos desvíos de fondos públicos destinados a la construcción de viviendas. La sentencia estableció 13 años de prisión.

Este viernes, Amnistía Internacional Argentina, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), y Abogados y abogadas del Noroeste argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales (ANDHES) advirtieron que “la persecución continúa hasta hoy” y que “resulta inadmisible que el ejercicio de la libertad de expresión en Argentina sea materia de persecución penal”. También destacaron que la detención preventiva de Milagro Sala ”resulta violatoria de las garantías del debido proceso y presunción de inocencia”.

Esta semana, más de 1600 dirigentes políticos, sociales, sindicales y de derechos humanos reclamaron la libertad inmediata de Milagro y señalaron al gobernador Gerardo Morales como responsable de su persecución. La carta titulada “Por una democracia sin presas y presos políticos” tiene la firma de varios funcionario del gobierno, como el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; el secretario de Derechos Humanos nacional, Horacio Pietragalla Corti; la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia, Cristina Caamaño; y la asesora presidencial Dora Barrancos, entre otros.

“Nos proponemos dar a conocer el proceso ilegítimo de detención y persecución de la organización que Milagro lidera, denunciar ante la Justicia la vulneración a los derechos humanos y civiles, exigir el justo proceso y la libertad de Milagro y las compañeras detenidas, y abrazar de solidaridad a quienes durante todos estos años fueron criminalizados por su compromiso con el pueblo pobre”, define la solicitada.

Notas similares

Menos democracia: detuvieron al dirigente opositor Juan Grabois

¿Vuelven las AFJP?: Macri prometió al FMI “revisar”...

Más dudas sobre final del ARA San Juan

Opinion

  • Pico de contagios de coronavirus: ¿es momento de abrir bares o de...

    por Redacción
  • Ciudadanos de primera y de segunda, con o sin coronavirus

    por Elizabeth López San Miguel
  • La unidad detrás de la unidad

    por Elizabeth López San Miguel
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

INFORMACIÓN. Periodismo crítico con sede en Hurlingham. Actualiza todos los días. Fundado en 2017 por el Colectivo Información. Registro de la propiedad intelectual en trámite. Correos a info@portalinformacion.com