Portal Información
  • Hurlingham
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Feminismo
  • Cultura
Ultimas Noticias
Prestación Básica Universal Obligatoria: cómo tramitar los planes económicos de telefonía, internet y cable
Coronavirus: llegaron 300.000 segundas dosis de la vacuna Sputnik V
Brasil: cacerolazos masivos para pedir la renuncia de Bolsonaro
Reclamos y movilizaciones por Milagro Sala a 5 años de su arbitraria detención
Hurlingham
20° cielo claro
MAX 21 • MIN 18
66% humedad
viento: 2m/s S
18.01.21
18.01.21

Portal Información

  • Hurlingham
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Feminismo
  • Cultura

Se amplía el programa Precios Cuidados

por Redacción 12.01.21

El Gobierno logró ampliar la oferta de bienes en un 65 por ciento sumando más de 200 productos y contará con 660.

El Gobierno relanza hoy el programa Precios Cuidados tras intensas negociaciones con el sector privado. El listado tendrá un 65 por ciento más de productos, hasta alcanzar los 660 artículos de alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza. 

Los productos tendrán un aumento promedio del 5,6 por ciento y se congelarán hasta la próxima revisión, en abril. Las incorporaciones son ítems que se deslistarán de Precios Máximos. Pese al rechazo empresario por esta política implementada durante la emergencia sanitaria, Precios Máximos se prorrogará luego del 31 de enero, sin fecha de vencimiento en el horizonte.

La mayoría de los nuevos productos tiene como objetivo sumar categorías que no estaban, para “generar referencias de precios en las góndolas”. Así, se suman 13 categorías, como hamburguesas, sal gruesa o azúcar. “Ahora finalmente quisieron sumarse”, comentó una fuente oficial sobre la empresa Ledesma, que no participó en 2020. Otra categoría que se suma es guantes de látex, dado que se duplica la cantidad de artículos esenciales covid. Habrá 59 productos frente a los 30 de hace un año, con lavandinas, alcoholes en gel y jabones, entre otros.

Otro de los objetivos es sumarle nuevas marcas (38 en total) a los rubros ya existentes, para “robustecer las referencias actuales”, según explicaron fuentes de la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Paula Español.

De esta forma se triplicó la oferta de leches larga vida, que pasaron de 4 a 12 productos, estarán las tres marcas de pañales, y además de Coca Cola, ahora estará la gaseosa Pepsi.

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo consideraron que si en Precios Cuidados hay mayor cantidad de marcas de un mismo producto, en la góndola es menos probable que haya faltantes, otros precios muy elevados o la “trampa” de encontrar productos muy similares, con precios más elevados que no están en el programa. Se suman marcas como Sancor, Paty, Gilette, Magistral, Skip, Mantene, Huggies, entre otras.

Algunos de los productos que se suman son los que formaban parte de Precios Máximos, una política que congeló todos los precios en marzo de 2020.

Algunas empresas poco interesadas en ingresar a programas de precios tomaron la decisión de hacerlo para poder salir del congelamiento de Precios Máximos. “Se les permitió salir porque tienen la contrapartida en Precios Cuidados”, aseguró una fuente oficial. Pese al férreo rechazo empresario, la política seguirá mientras se extienda la pandemia, aunque con menos productos. Saldrán del programa fideos importados, vinos premium o café.

Notas similares

Otro jueves negro: el dólar cerró arriba de...

Hantavirus: “se actuó tarde y se subestimó el...

Ajuste: Instituto de Arte del Colón no tiene...

Opinion

  • Pico de contagios de coronavirus: ¿es momento de abrir bares o de...

    por Redacción
  • Ciudadanos de primera y de segunda, con o sin coronavirus

    por Elizabeth López San Miguel
  • La unidad detrás de la unidad

    por Elizabeth López San Miguel
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

INFORMACIÓN. Periodismo crítico con sede en Hurlingham. Actualiza todos los días. Fundado en 2017 por el Colectivo Información. Registro de la propiedad intelectual en trámite. Correos a info@portalinformacion.com