Portal Información
  • Hurlingham
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Feminismo
  • Cultura
Ultimas Noticias
Prestación Básica Universal Obligatoria: cómo tramitar los planes económicos de telefonía, internet y cable
Coronavirus: llegaron 300.000 segundas dosis de la vacuna Sputnik V
Brasil: cacerolazos masivos para pedir la renuncia de Bolsonaro
Reclamos y movilizaciones por Milagro Sala a 5 años de su arbitraria detención
Hurlingham
20° cielo claro
MAX 22 • MIN 18
63% humedad
viento: 3m/s S
18.01.21
18.01.21

Portal Información

  • Hurlingham
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Feminismo
  • Cultura

Coronavirus: el gobierno nacional recomendó a las provincias limitar la circulación nocturna

por Redacción 09.01.21

El Gobierno nacional planteó la necesidad de limitar la circulación, principalmente durante la noche, ante el “alto riesgo sanitario” y las “condiciones epidemiológicas” derivadas del crecimiento de contagios de coronavirus. Los gobernadores de todo el país y el jefe de gobierno porteño serán quienes decidirán su aplicación en cada jurisdicción.

La medida fue anunciada en una conferencia de prensa que brindaron el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens. Cafiero habló de un “momento bisagra” en el país, “donde se inicia la campaña de vacunación pero a la vez hay que seguir cuidándose”.

El decreto 4/2020, publicado en el Boletín Oficial, señala que el primer parámetro que deberán considerar las autoridades de cada jurisdicción para limitar o no la circulación es la denominada “razón de casos”, que es “el cociente entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos”.

El segundo artículo sugiere a los mandatarios provinciales y porteño “priorizar la limitación de la circulación en el horario nocturno, dado que, a partir de la experiencia nacional e internacional se ha podido establecer que las actividades que conllevan alto riesgo de transmisión son las que implican contacto estrecho prolongado en espacios cerrados con escasa ventilación o abiertos que involucran la concentración de personas, dificultan el uso de tapabocas/ nariz y el mantenimiento de la distancia física”.

Lammens indicó que la temporada de verano no se interrumpirá pero pidió “a todos los que están viajando (que), extremen los cuidados y sepan que cuidándose a ellos nos cuidan a todos”.

El ministro de Turismo explicó que el objetivo del Gobierno es que la temporada “se extienda hasta marzo” aunque aclaró que “si algo entendimos en estos meses es el dinamismo y el comportamiento que tiene este virus”. “Hoy estamos tomando estas medidas para no tener que tomar otras de más restricción”, remarcó. 

Notas similares

Macri lanza su “nueva” fórmula: Juntos por el...

La justicia negó la transmisión en vivo de...

Denuncian a ex ministros macristas por dejar vencer...

Opinion

  • Pico de contagios de coronavirus: ¿es momento de abrir bares o de...

    por Redacción
  • Ciudadanos de primera y de segunda, con o sin coronavirus

    por Elizabeth López San Miguel
  • La unidad detrás de la unidad

    por Elizabeth López San Miguel
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

INFORMACIÓN. Periodismo crítico con sede en Hurlingham. Actualiza todos los días. Fundado en 2017 por el Colectivo Información. Registro de la propiedad intelectual en trámite. Correos a info@portalinformacion.com