Portal Información
  • Hurlingham
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Feminismo
  • Cultura
Ultimas Noticias
Prestación Básica Universal Obligatoria: cómo tramitar los planes económicos de telefonía, internet y cable
Coronavirus: llegaron 300.000 segundas dosis de la vacuna Sputnik V
Brasil: cacerolazos masivos para pedir la renuncia de Bolsonaro
Reclamos y movilizaciones por Milagro Sala a 5 años de su arbitraria detención
Hurlingham
19° cielo claro
MAX 21 • MIN 17
69% humedad
viento: 2m/s SSE
18.01.21
18.01.21

Portal Información

  • Hurlingham
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Feminismo
  • Cultura

Buenos Aires: Kicillof llamó a cuidarse ante crecimiento de contagios de covid-19

por Redacción 06.01.21

“Estamos ante la posibilidad que esto sea un rebrote o el inicio adelantado de la segunda ola”, indicó el gobernador , y llamó a cuidarse “como en los peores momentos”.

Axel Kicillof brindó una conferencia desde la ciudad de San Bernardo luego de reunirse de manera presencial con los jefes comunales del partido de la Costa –y luego de manera virtual con los otros 135 intendentes e intendentas– para evaluar la situación epidemiológica y el crecimiento de los contagios tras las fiestas de fin de año.

Kicillof anunció que no se implementarían nuevas restricciones ni toque de queda sanitario, sino que, de momento, se apelaría a un mayor “énfasis en el cumplimiento de las medidas de cuidado”.
Sin embargo, desde la gobernación aclararon que si no se advierten medidas de cuidado y conciencia social sobre la situación epidemiolóica, la semana que viene se tomarán medidas más fuertes. “En este momento no estamos en una situación de peligro, pero si los casos continúan aumentando no vamos a dudar en tomar las medidas que haya que tomar”, indicaron.

“En las últimas tres semanas se produjo un aumento importante de casos”, advirtió el ministro de Salud, Daniel Gollán durante la conferencia –en la que participaron también el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, el ministro de Seguridad, Sergio Berni, y el intendente del partido de La Costa, Cristian Cardozo– e indicó los tres indicadores que le generaban mayor preocupación: la cifra de contagios, que pasó de mil casos diarios a más de 3 mil; la positividad, que subió del 20 por ciento al 40 por ciento; y el aumento de los llamados a la línea 148, a la cual se hacen consultas por síntomas compatibles con el coronavirus.

“Hay que cambiar el chip. Está peligroso, hay mucho riesgo y hay que cuidarse muchísimo de cara a lo que queda del verano”, indicó Kicillof, quien llamó a “fortalecer los controles, incentivar y pedir a la población que vuelva a cuidarse como lo hacía en los peores momentos porque puede llegar a una situación crítica”.

“Todavía no estamos en una situación de emergencia como la que nos encontrábamos hace unos meses. Todavía podemos apelar a que la gente vuelva a respetar los protocolos y las medidas de cuidado. El aforo en las playas, el control de fiebre, la limpieza, el distanciamiento social: hay un montón de medidas ya existentes que no se cumplen y que hay que reforzar. Tenemos que empezar por ahí, agregar prohibiciones y que después no cumplan el distanciamiento no es una solución”, indicaron desde el gobierno bonaerense.

Notas similares

Para Macri, las inundaciones en CABA y provincia...

Gobierno y Flybondi presionan a la jueza Forns...

Encontraron 24 ambulancias abandonas por la gestión de...

Opinion

  • Pico de contagios de coronavirus: ¿es momento de abrir bares o de...

    por Redacción
  • Ciudadanos de primera y de segunda, con o sin coronavirus

    por Elizabeth López San Miguel
  • La unidad detrás de la unidad

    por Elizabeth López San Miguel
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

INFORMACIÓN. Periodismo crítico con sede en Hurlingham. Actualiza todos los días. Fundado en 2017 por el Colectivo Información. Registro de la propiedad intelectual en trámite. Correos a info@portalinformacion.com