Portal Información
  • Hurlingham
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Feminismo
  • Cultura
Ultimas Noticias
Prestación Básica Universal Obligatoria: cómo tramitar los planes económicos de telefonía, internet y cable
Coronavirus: llegaron 300.000 segundas dosis de la vacuna Sputnik V
Brasil: cacerolazos masivos para pedir la renuncia de Bolsonaro
Reclamos y movilizaciones por Milagro Sala a 5 años de su arbitraria detención
Hurlingham
20° cielo claro
MAX 21 • MIN 18
65% humedad
viento: 2m/s S
18.01.21
18.01.21

Portal Información

  • Hurlingham
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Feminismo
  • Cultura

Coronavirus: Hospital Posadas inició campaña de vacunación al personal de salud

por Redacción 30.12.20

En el día de ayer, los trabajadores de salud del Posadas recibieron la esperada vacuna contra el covid-19. Acompañó la jornada el ministro de salud de la nación, Ginés González García.

El plan nacional de inmunización contra el coronavirus se puso en marcha en todo el país.
Previamente, hubo un gran operativo de distribución de 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V que se desarrolló a partir de su llegada al país proveniente de Rusia.
En una primera etapa se destinará a todo el personal de la salud.

En ese marco, en el día de ayer el Hospital Nacional Alejandro Posadas recibió las primeras dosis para inmunizar al personal de salud.
Se trata del nosocomio más importante del conurbano.

Durante la jornada se hizo presente el ministro de salud de la nación, Ginés González García, quien señaló con emoción: “Hoy es un hermoso día para los argentinos; es una verdadera epopeya hacer la campaña de vacunación más grande de la Argentina, con equidad e igualdad de derechos”.

Luego de su mensaje, en la puerta del Hospital Posadas, el titular de la cartera de Salud ingresó al edificio y estuvo presente durante la inmunización de los primeros trabajadores de la salud en el hospital.

La provincia de Buenos Aires recibió en esta primera tanda, 123.000 vacunas, mientras que otras provincias: Santa Fe 24.100; la ciudad de Buenos Aires 23.100; Córdoba 21.900; Tucumán 11.500; Mendoza 11.000; Entre Ríos 10.100; Salta 8.300; Chaco 7.700; Corrientes 6.700; Santiago del Estero 5.900; Misiones 5.200; San Juan 4.700; Jujuy 4.600; Río Negro 4.400; Neuquén 3.600; Formosa 3.400; San Luis 3.300; Chubut 3.000; Catamarca 2.800; La Rioja 2.600; Santa Cruz 2.400; La Pampa 2.300 y Tierra del Fuego 1.300.

Notas similares

Vidal ajusta el área de Niñez y pone...

Hospital de Morón suspende servicio de consultorios externos...

Larreta se reunió con referentes de Garganta Poderosa...

Opinion

  • Pico de contagios de coronavirus: ¿es momento de abrir bares o de...

    por Redacción
  • Ciudadanos de primera y de segunda, con o sin coronavirus

    por Elizabeth López San Miguel
  • La unidad detrás de la unidad

    por Elizabeth López San Miguel
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

INFORMACIÓN. Periodismo crítico con sede en Hurlingham. Actualiza todos los días. Fundado en 2017 por el Colectivo Información. Registro de la propiedad intelectual en trámite. Correos a info@portalinformacion.com