El proyecto ya fue girado a las comisiones de Banca de la Mujer, Justicia y Asuntos Penales y Salud.
El proyecto de ley de interrupción voluntariadel embarazo ya ingresó al Senado y se prevé hacerlo con rapidez a partir del lunes el tratamiento aprobado el viernes en Diputados.
Es para poder votarlo antes de fin de año y, con esa meta, programa analizar la iniciativa en el marco de un plenario acotado de comisiones.
La iniciativa ingresó el viernes por la mañana a la Cámara alta y rápidamente fue girada a las comisiones de Banca de la Mujer; (la única que no está integrada por hombres) Justicia y Asuntos Penales y Salud.
La presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, resolvió los giros este mediodía y fueron oficializados en las primeras horas de la tarde. Así empieza a agilizar el tratamiento.El debate será conducido por la peronista pampeana Durango y sus colaboradores en la moderación de las discusiones serán el oficialista neuquino Oscar Parrilli, como presidente de Justicia y Asuntos Penales; y el radical jujeño Mario Fiad, como titular de Salud, señalaron fuentes parlamentarias.
Si bien aún hay senadores que no hicieron público su voto, los partidarios “verdes” de la interrupción voluntaria del embarazo confían en que esta vez lograrán imponerse por un ajustado margen a los denominados “celestes” que se oponen al aborto, para no repetir la derrota que obligó a archivar la iniciativa hace dos años por 38 votos contra 31. La presidenta de la Banca de la Mujer del Senado, Durango, aseguró hoy estar convencida de que el Senado “va a lograr esta vez” sancionar la ley de interrupción voluntaria del embarazo y advirtió que si no se consigue la sanción “sería un retraso” para el país y “para las mujeres”.