Portal Información
  • Hurlingham
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Feminismo
  • Cultura
Ultimas Noticias
Inicio de clases en Provincia de Buenos Aires: una combinación de presencialidad y virtualidad
Hurlingham: Salen a controlar los precios en los supermercados
Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo: Provincia presentó guía de implementación
Terremoto en San Juan: Fue de 6.4 grados en la escala de Richter y se sintió en varias provincias
Hurlingham
29° cielo claro
MAX 29 • MIN 28
50% humedad
viento: 2m/s ENE
24.01.21
24.01.21

Portal Información

  • Hurlingham
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Feminismo
  • Cultura

Diputados aprobó revisión de coparticipación para CABA

por Redacción 01.12.20

La Cámara baja modificó y giró al Senado el texto que quita el punto extra de coparticipación que había otorgado Mauricio Macri al gobierno porteño. Se estableció que el monto deberá acordarse en un convenio firmado por la Nación y la Ciudad.

La Cámara de Diputados aprobó, con cambios, la media sanción del Senado que vuelve atrás el excesivo aumento de la coparticipación federal que el expresidente Mauricio Macri le otorgó por decreto al gobierno porteño por el traspaso de parte de la Policía Federal. 

El proyecto consiguió 129 votos a favor, 118 en contra y 7 abstenciones, imponiéndose con el respaldo clave de los diputados de Córdoba Federal y del Interbloque Federal para el Desarrollo, que propusieron al oficialista Frente de Todos las modificaciones que se negociaron durante una maratónica sesión que se extendió desde las primeras horas de la tarde del lunes hasta las ocho de la mañana del día de ayer.

La modificación que permitió el apoyo de otros aliados al oficialismo fue la incorporación al texto del proyecto que los gobiernos Nacional y de la Ciudad acordarán de forma bilateral y en un plazo de 60 días los mecanismos de giro y actualización trimestral del monto anual de 24.500 millones de pesos con que el Ejecutivo compensará el traspaso de la Federal. La modificación deberá ser ahora ratificada por el Senado.

Alberto Fernández firmó los decretos que prorrogan las sesiones ordinarias hasta el 11 de diciembre y convocan a extraordinarias con un extenso temario a partir del 12 de diciembre.

Máximo Kirchner, presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, señaló: “han esquilmado constantemente a los argentinos para sostener un proyecto político y tienen que hacerse cargo de que fracasó a nivel nacional, y sino miren cómo votaron las provincias argentinas a pesar de todos los aprietes en estos cuatro años”.
También se refirió al centralismo porteño y las aspiraciones políticas del macrismo para contraponerlo con su proclamado federalismo: “Yo no sé si el actual jefe de Gobierno será o no presidente de todos los argentinos; ojalá sea el primer jefe de Gobierno en hacer algo diferente a (Fernando) De la Rúa o a Macri, porque cada vez que nos gobernó un jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires el país terminó endeudado y patas para arriba”, concluyó .

Notas similares

Alarmante: el 24,5% de los trabajadores ocupados son...

La tasa de crecimiento de coronavirus bajó al...

El gobierno nacional aumentó las becas para investigadores...

Opinion

  • Pico de contagios de coronavirus: ¿es momento de abrir bares o de...

    por Redacción
  • Ciudadanos de primera y de segunda, con o sin coronavirus

    por Elizabeth López San Miguel
  • La unidad detrás de la unidad

    por Elizabeth López San Miguel
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

INFORMACIÓN. Periodismo crítico con sede en Hurlingham. Actualiza todos los días. Fundado en 2017 por el Colectivo Información. Registro de la propiedad intelectual en trámite. Correos a info@portalinformacion.com