Portal Información
  • Hurlingham
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Feminismo
  • Cultura
Ultimas Noticias
Inicio de clases en Provincia de Buenos Aires: una combinación de presencialidad y virtualidad
Hurlingham: Salen a controlar los precios en los supermercados
Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo: Provincia presentó guía de implementación
Terremoto en San Juan: Fue de 6.4 grados en la escala de Richter y se sintió en varias provincias
Hurlingham
29° cielo claro
MAX 29 • MIN 28
52% humedad
viento: 3m/s E
24.01.21
24.01.21

Portal Información

  • Hurlingham
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Feminismo
  • Cultura

Diego Maradona: tras hallanamientos, fiscales buscan historia clínica y evalúan homicidio culposo

por Redacción 30.11.20

El equipo de fiscales investiga todos los datos sobre la internación domiciliaria de Diego Armando Maradona antes de morir.

Los fiscales que investigan la muerte de Diego Maradona allanaron ayer la oficina y la casa del médico Leopoldo Luque, para buscar la historia clínica del ídolo mundial del fútbol.
Para los fiscales que en la casa de Tigre no se cumplía ni con los controles más elementales –tomarle la presión, la temperatura, vigilar la evolución cardíaca- por lo que se estudia una imputación por homicidio culposo.
Los forenses que participaron de la autopsia y otros forenses consultados por la fiscalía sostienen que Maradona debió presentar algún síntoma anterior al infarto masivo que terminó con su vida y no se advirtió.

Luque era el médico responsable de la internación domiciliaria del astro del fútbol mundial. Diego estaba bajo su cuidado y de la psiquiatra Agustina Cosachov. Así quedó firmado en la salida de la Clínica Olivos, que tiene la rúbrica de Giannina, Jana, Luque y Cosachov.

Testigos aseguran que Maradona se peleó con Luque el jueves 19 de noviembre. Diego le pegó una piña, según dio a entender la cocinera Monona, o le pegó un empujón, tal como declaró el enfermero Ricardo. Desde ese día 19, Luque sólo volvió una vez, el día 22.

Los enfermeros admitieron en sus declaraciones que Diego no se dejaba controlar, que la mayor parte de los días no permitía que nadie lo toque ni entre a la habitación. Por lo tanto, las instrucciones de Luque no se cumplían.

Está claro que la única medicación que tomaba Diego en Tigre fue la indicada por la psiquiatra Agustina Cosachov. Pero nadie está del todo seguro que se cumplía ni con la ingesta de los medicamentos ni menos todavía con los horarios. Hay otro detalle que analizan los fiscales: la medicación era contraindicada para alguien con problemas cardíacos: fomentaba la arritmia y la aceleración del ritmo cardíaco.

Las desconfianzas de la familia con Luque eran evidentes. En la operación, Claudia Villafañe y el abogado de Maradona, Víctor Stinfale, impidieron que Luque tocara a Diego en el quirófano. La operación la encabezó Pablo Rubino y a Luque sólo se le permitió estar.

Con estos datos, el equipo de fiscales -Laura Capra, Cosme Irribarren y Patricio Ferrari-, coordinado por el fiscal general, John Broyard, hizo una primera evaluación de que en la casa de Tigre hubo descuidos teniendo en cuenta que debían cumplirse los protocolos de una internación domiciliaria.

A esto se agrega que en verdad Luque es un neurocirujano, de manera que tampoco se evaluó como correspondía el riesgo cardíaco y, para colmo, se percibe una total desprolijidad en la inexistencia de una historia clínica como corresponde. Para los fiscales tiene su importancia que “las anotaciones” se hayan encontrado en Adrogué, en el domicilio de Luque, y ni siquiera en su consultorio: exhibe informalidad. Pero además, no se trata de una verdadera historia clínica: son una serie de páginas, desordenadas, sin números, que ni siquiera tienen un encabezamiento formal. Luque adujo que “Maradona era un paciente ambulatorio”, una contradicción respecto de que estaba alojado en una vivienda, con enfermeras 24 horas y, supuestamente, un equivalente a una internación.

Los médicos de Swiss Medical sostuvieron que no existe una internación domiciliaria psiquiátrica, partiendo del hecho de que la llave de la casa, quien entra y quién sale, están en manos del propio paciente, en este caso Maradona. De manera que para ellos estaba claro que la mudanza a la casa del barrio San Andrés era inadecuada.

Los fiscales todavía no decidieron ninguna acusación. Siguen juntando documentación y es probable que convoquen a una pericia médica. Es notorio que no llamaron a declarar a los dos protagonistas de la historia médica, Luque y Cosachov. Es un indicio de que tal vez los imputen por un delito -homicidio culposo o incluso abandono de persona-, ya que en ese caso no deberán declarar como testigos sino como imputados.

Está probado en la causa que Diego no quería una internación y ante una propuesta semejante el astro le dijo a un médico del Sanatorio Olivos: “yo ya sé todo doctor. Dejenmé tranquilo. Yo ya viví”.
Ahora se estudia si frente a esa situación no debió marcar la cancha la psiquiatra Cosachov firmando un dictamen de que Diego era peligroso para sí y por lo tanto un juez debía ordenar una internación compulsiva para desintoxicarlo de la cantidad de sedantes que tomaba, que antes de su cumpleaños 60 mezclaba con alcohol.
Los fiscales piensan que Maradona tenía un cuadro de depresión y tomaba una cantidad de medicamentos que casi le impedían hablar.

Notas similares

Elecciones 2019: por posible fraude, el kirchnerismo pidió...

Corrupción amarilla: dirigente de Cambiemos canjea pasajes por...

Hospital Posadas: el gobierno comenzó a reincorporar personal...

Opinion

  • Pico de contagios de coronavirus: ¿es momento de abrir bares o de...

    por Redacción
  • Ciudadanos de primera y de segunda, con o sin coronavirus

    por Elizabeth López San Miguel
  • La unidad detrás de la unidad

    por Elizabeth López San Miguel
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

INFORMACIÓN. Periodismo crítico con sede en Hurlingham. Actualiza todos los días. Fundado en 2017 por el Colectivo Información. Registro de la propiedad intelectual en trámite. Correos a info@portalinformacion.com