Miles de personas participaron del pañuelazo virtual impulsado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, para reclamar el tratamiento legislativo “urgente” y aprobación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo.

En el marco del día internacional de lucha por la Legalización del Aborto en América Latina y el Caribe, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito realizó un pañuelazo federal online para reclamar que se trate de forma urgente en el Congreso la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE).
El lema principal fue: “es urgente, es prioridad y es esencial”. El encuentro que convocó a miles de mujeres fue organizado por Zoom y seguido por redes sociales y la plataforma de videos Youtube.
En el acto virtual se leyó la declaración de San Bernardo, el documento donde las feministas de la región suscribieron el 22 de noviembre de 1990 su compromiso por la despenalización y legalización del aborto.
El texto recuerda que “miles de mujeres mueren diariamente en América Latina y el Caribe a causa del aborto clandestino”, que el “aborto clandestino constituye la primera causa de muerte en las mujeres en edad reproductiva en la mayoría de nuestros países”.
Y advierte que “la maternidad involuntaria es una forma de esclavitud de las mujeres”, que “frente al aborto los sectores de poder adoptan una actitud hipócrita, negando, reprimiendo y castigando a las mujeres víctimas del sistema que ellos mantienen”, y que” la mayoría de las mujeres latinoamericanas y del Caribe no tenemos acceso a la educación sexual, ni a los métodos anticonceptivos seguros, ni adecuado apoyo a la maternidad, sin embargo somos culpabilizadas por la ley”.
Integrantes de la Campaña resaltaron que el “proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, impulsado por más de 700 organizaciones, ya tiene estatus parlamentario desde 2019·, y enfatizaron la necesidad de “su aprobación urgente”.
Por su parte, el presidente Alberto Fernández, se manifestó en sus redes sociales para apoyar la iniciativa y reafirmar su compromiso con la temática y la aprobación del proyecto de ley.