Portal Información
  • Hurlingham
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Feminismo
  • Cultura
Ultimas Noticias
Hurlingham: Salen a controlar los precios en los supermercados
Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo: Provincia presentó guía de implementación
Terremoto en San Juan: Fue de 6.4 grados en la escala de Richter y se sintió en varias provincias
El segundo lote de Sputnik V comienza a distribuirse a las provincias
Hurlingham
30° cielo claro
MAX 33 • MIN 28
25% humedad
viento: 8m/s E
21.01.21
21.01.21

Portal Información

  • Hurlingham
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Feminismo
  • Cultura

Hurlingham: UnaHur ya realizó 2600 test de diagnóstico

por Redacción 23.09.20

La Universidad Nacional de Hurlingham realizó 2600 test de diagnóstico, 30.000 llamados de rastreo de contactos estrechos y atendió a 74 pacientes en su Centro de Rehabilitación Respiratoria en Villa Tesei, Hurlingham.

La Universidad Nacional de Hurlingham realizó un informe sobre las actividades sanitarias que viene llevando a cabo en el marco de la pandemia de covid-19.

El documento se titula UNAHUR en la pandemia, y narra las distintas iniciativas que la institución puso en marcha desde el inicio de la emergencia sanitaria.

Desde mediados de agosto, la Universidad ha puesto en marcha un laboratorio para realizar testeos de detección de COVID-19.
A la fecha, ya se efectuaron más de 2600 testeos correspondientes a la Región Sanitaria VII (Hurlingham, Morón, Tres de Febrero, Ituzaingó, Moreno, y otros municipios). En el laboratorio trabajan docentes y estudiantes avanzados de carreras del Instituto de Biotecnología de la Universidad.

En julio, la casa de estudios lanzó el Centro de Telemedicina COVID de la UNAHUR (CeTeC-UNAHUR) para comenzar con tareas de rastreo y seguimiento telefónico de contactos estrechos de personas con COVID-19. A la fecha, el CeTeC conformado por estudiantes voluntarios y trabajadores no-docentes ya efectuaron más de 30.000 llamados en pos de la prevención y la detección temprana del virus.

Además, puso en marcha su Centro de Rehabilitación Respiratoria (CRR) para el tratamiento de pacientes recuperados de COVID-19 con secuelas cardíacas y pulmonares, dado que en función de datos científicos, se observa que un gran porcentaje de los pacientes que tuvieron COVID-19 y requirieron internación, quedan con secuelas respiratorias, neuromusculares, trastornos deglutorios, problemas cognitivos y psíquicos.

En paralelo, sumó estudiantes avanzados de Enfermería como voluntarios en el programa DetectAR y en el Hospital Posadas.

La presentación del documento que detalla todas las iniciativas realizadas por la institución, se realizó en la Asamblea Universitaria, donde participaron el Secretario de Políticas Universitarias y Rector (en uso de licencia), Lic. Jaime Perczyk; el Vicerrector a cargo del Rectorado, Mg. Walter Wallach y el Presidente de la Asamblea Universitaria, Dr. Juan Pedrosa, junto a más de 40 asambleístas que participaron del forma virtual.

Notas similares

Un vecino del Oeste, candidato a diputado de...

Carrefour de Villa Tesei en crisis: prevén el...

Otra vez cortes masivos en Hurlingham

Opinion

  • Pico de contagios de coronavirus: ¿es momento de abrir bares o de...

    por Redacción
  • Ciudadanos de primera y de segunda, con o sin coronavirus

    por Elizabeth López San Miguel
  • La unidad detrás de la unidad

    por Elizabeth López San Miguel
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

INFORMACIÓN. Periodismo crítico con sede en Hurlingham. Actualiza todos los días. Fundado en 2017 por el Colectivo Información. Registro de la propiedad intelectual en trámite. Correos a info@portalinformacion.com