Tras proscribir a Evo Morales, Jeanine Áñez, anunció su retirada de la carrera presidencial. Las encuestas la ubicaban en cuarto lugar de intención de voto.

La noticia se dio a conocer un día después de que la encuesta electoral más amplia realizada hasta el momento la situara en el cuarto lugar en intención de voto, muy lejos de poder disputar una segunda vuelta.
La candidatura frustrada de Jeanine Añez generó duras críticas de opositores y aliados ya que había jurado que no se postularía porque solo cumpliría con la gestión transitoria que asumió luego del golpe contra el expresidente Evo Morales.
“Si no nos unimos, vuelve Morales”, dijo Áñez al argumentar que tomó la decisión “para cuidar la democracia”.
La incógnita pasa ahora por saber a qué candidato de la derecha irán a parar los votos de la exsenadora para darle pelea al elegido por el Movimiento al Socialismo, el economista Luis Arce, quien pica en punta en todos los sondeos.
La encuesta difundida el miércoles ubicaba a Áñez cuarta con apenas diez por ciento de intención de voto. El exministro de Economía de Morales, Luis Arce, se posicionó en el primer lugar con el 40,3 por ciento y, segundo, el expresidente Carlos Mesa, con 26,2 por ciento de intención. Mucho más abajo aparece el exlíder cívico del departamento de Santa Cruz y uno de los grandes impulsores de la violencia que derivó en el golpe contra Morales, Luis Fernando Camacho, con el 14,4 por ciento de los votos.