El HCD de Hurlingham respaldó la iniciativa del Diputado Máximo Kirchner de Aporte solidario de las grandes fortunas. Además, el organismo adhirió a la Ley Micaela y dio su beneplácito a la creación del Hospital de Ituzaingó, hecho con recursos del PAMI.

El día de ayer el Honorable Concejo Deliberante de Hurlingham sesionó nuevamente con modalidad virtual, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de covid-19.
La presencia de los concejales y las concejalas fue mixta: el presidente del HCD, Damián Selci, los jefes de bloques, Carolina Castro (FDT), Juan Manuel Lorenzo (Juntos por el Cambio) y Diego Benavidez (UCR) sesionaron de forma presencial, mientras que otros 16 concejales lo hicieron de forma remota.
Durante la jornada se abordaron varias temáticas. Entre ellas, y por iniciativa del presidente del Concejo Deliberante, Damián Selci, el organismo dio su beneplácito al proyecto de ley de Aporte solidario y extraordinario de las grandes fortunas impulsado por el diputado por el FDT, Máximo Kirchner, con el cual el Estado podrá disponer de recursos para fortalecer la salud pública y acompañar a los sectores más desfavorecidos en el contexto de la pandemia.
También, el HCD dio su apoyo a la decisión del Gobierno Nacional de establecer los servicios de las tecnologías de la información y las comunicaciones y el acceso a redes de telecomunicaciones como servicios públicos esenciales.
En el plano local, el Concejo deliberante declaró de interés municipal la creación del Hospital del Bicentenario de Ituzaingó, bajo la administración del INSSJP – PAMI, que garantiza el acceso a un hospital público de alta complejidad y de cercanía para todos los vecinos y las vecinas de Hurlingham.
Además, el cuerpo legislativo local aprobó la adhesión a la Ley Micaela en su versión provincial, el programa de capacitación institucional en Género y Violencia contra las mujeres que tienen como objetivo capacitar a todos los funcionarios públicos.