Portal Información
  • Hurlingham
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Feminismo
  • Cultura
Ultimas Noticias
Inicio de clases en Provincia de Buenos Aires: una combinación de presencialidad y virtualidad
Hurlingham: Salen a controlar los precios en los supermercados
Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo: Provincia presentó guía de implementación
Terremoto en San Juan: Fue de 6.4 grados en la escala de Richter y se sintió en varias provincias
Hurlingham
29° cielo claro
MAX 29 • MIN 28
52% humedad
viento: 2m/s ENE
24.01.21
24.01.21

Portal Información

  • Hurlingham
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Feminismo
  • Cultura

Desde el lunes será obligatorio el uso de tapaboca en la provincia de Buenos Aires

por Redacción 18.04.20

Además, se prohibirá la venta de barbijos profesionales para quienes no sean personal sanitario.

En el día de ayer, el gobernador Axel Kicillof firmó un decreto que habilita el uso obligatorio de tapaboca para circular en la provincia de Buenos Aires.

La misma normativa prohibe la venta de “los barbijos quirúrgicos o profesionales a todos aquellos que no estén afectados al servicio sanitario“. 

Según los fundamentos de la normativa, la decisión fue tomada “en consideración al avance epidemiológico” que se registra en la Provincia. Están  compredidos todos aquellos que deban circular por la vía pública por motivos justificables. 

El decreto señala: “deviene necesario establecer el uso obligatorio de elementos de protección que cubran nariz y boca por parte de todas las personas que permanezcan o circulen en transporte público de pasajeros, transporte privado cuando haya dos o más personas, y en todos los espacios cerrados de acceso público”. 

Además, se restringe “la distribución a título oneroso o gratuito de las mascarillas médicas o quirúrgicas (barbijos) N95, o de calidad y características similares o superiores, a cualquier persona que no acredite ser personal de salud, o a personas jurídicas que no tengan por objeto la prestación de ese servicio o su producción y/o comercialización, sin perjuicio de facultar al Ministerio de Salud a disponer excepciones a la referida prohibición. 

Asimismo, en el Artículo 7 se establece que “la Autoridad Sanitaria provincial elaborará un protocolo de confección personal o artesanal y uso de elementos de protección sustitutos de las mascarillas médicas o quirúrgicas (barbijos)”. 

Kicillof aclara que, “dejar establecido que la obligación dispuesta en el presente, no exime del cumplimento de las restricciones impuestas por el Decreto Nacional N° 297/2020 y sus prórrogas”, referido a la cuarentena. 

Al mismo tiempo, el Gobierno “recomienda el uso de los elementos mencionados en cualquier otro ámbito o lugar diferente a los expresamente previstos”. 

Notas similares

Docentes anunciaron paro tras el cierre por decreto...

Cañuelas: declaró el empresario que mató a Axel...

Sin respuesta: gremios docentes volvieron a pedir paritarias...

Opinion

  • Pico de contagios de coronavirus: ¿es momento de abrir bares o de...

    por Redacción
  • Ciudadanos de primera y de segunda, con o sin coronavirus

    por Elizabeth López San Miguel
  • La unidad detrás de la unidad

    por Elizabeth López San Miguel
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

INFORMACIÓN. Periodismo crítico con sede en Hurlingham. Actualiza todos los días. Fundado en 2017 por el Colectivo Información. Registro de la propiedad intelectual en trámite. Correos a info@portalinformacion.com