El Ministerio de Cultura dispuso una serie de medidas de financiamiento para los servicios culturales, afectados por la suspensión de actividades masivas y el aislamiento preventivo.

El Ministerio de Cultura de la Nación implementará una serie de medidas para dar apoyo a las entidades culturales, en quienes impacta de lleno el aislamiento preventivo por el coronavirus.
Se trata de subsidios para acompañar a los sectores de la cultura.
Para los centros culturales se establecerá un fondo de emergencia por 30 millones de pesos destinados a espacios ubicados en núcleos urbanos, con salas de entre 50 y 300 espectadores. Se estima llegar a 500 centros, con un monto de $60.000.
En el caso de las bibliotecas populares, desde la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) se aumentará la inversión en el programa Libro. A los 47 millones de pesos que anunció el gobierno, se le sumarán los fondos que estaban destinados a la producción de la Feria del Libro, evento que está suspendido hasta nuevo aviso.
El programa Puntos de Cultura amplía el presupuesto de 17 a 50 millones de pesos destinados a fortalecer a las organizaciones y colectivos comunitarios para que puedan realizar proyectos culturales. La convocatoria se realizará a partir del 30 de marzo.
El Fondo Nacional de las Artes acelerará el pago de becas, concursos, subsidios y préstamos por un monto de 22 millones de pesos y el lanzamiento de nuevas convocatorias por 75 millones de pesos. Además, el Ministerio de Cultura se encuentra en tratativas para la ampliación de estos fondos.
El programa de las orquestas infanto juveniles, que agrupa a 40 orquestas en distintas provincias del país, contará con 9,2 millones de pesos para la compra de nuevos instrumentos.
Otra de las acciones anunciadas por la cartera de cultura se basa en el uso educativo de los recursos digitales como sitios web y redes sociales. A través de la plataforma digital Formar Cultura , el organismo que depende de Tristán Bauer desarrolla una comunidad de práctica virtual, integrada por una importante cantidad de usuarios relacionados entre sí. Esto permitirá la elaboración conjunta de contenidos para consumo, capacitación e intercambio, que se sumarán a la producción del archivo existente. Y a través del Campus Virtual de Educación a distancia se dictarán cursos vinculados a la actividad cultural con seguimiento y evaluación de especialistas centrados en los siguientes ejes temáticos: Gestión Cultural Pública, Museos y Patrimonio, Industrias Culturales y el uso de tecnologías.
Para potenciar las acciones culturales en casa, el Ministerio contratará cerca de 500 artistas por un total de 7,2 millones de pesos para que graben contenidos que serán transmitidos por las plataformas digitales oficiales.