Portal Información
  • Hurlingham
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Feminismo
  • Cultura
Ultimas Noticias
En Argentina ya hay un millón de personas vacunadas
Hurlingham: multitudinaria actividad en defensa de la campaña de vacunación provincial
Hurlingham: se modificó el cuerpo de concejales de Juntos por el Cambio
Vacuna Sputnik V será producida en Argentina
Hurlingham
30° nubes
MAX 31 • MIN 28
48% humedad
viento: 2m/s E
28.02.21
28.02.21

Portal Información

  • Hurlingham
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Feminismo
  • Cultura

9M: miles de mujeres coparon las calles en reclamo de aborto legal y la ampliación de derechos

por Redacción 10.03.20

El Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras arrancó con paro nacional para visibilizar el valor del trabajo de las mujeres y disidencias, y luego siguió con una movilización hacia el Congreso. La consigna fue “libres, vivas y desendeudadas nos queremos: aborto legal, ya”, y se resaltó que “la deuda es con nosotras, ni con el FMI ni con la Iglesia”


En el marco del “Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras”, y tras una jornada de paro para visibilizar el trabajo mayormente no pago, que recae siempre en las mujeres, una multitud marchó por Avenida de mayo hacia el Congreso de la Nación con varias consignas como bandera: “Vivas, libres y desendeudadas nos queremos”.

La deuda es con nosotras y con nosotres”, fue el mensaje que llegó con el documento final que se leyó en un escenario montado sobre la vereda del Congreso Nacional, en la calle Entre Ríos, entre Hipólito Yrigoyen y Rivadavia.

En paralelo, las organizadoras, que reclamaron “la aprobación ya” del proyecto de la Campaña Nacional por el derecho al aborto legal, señalaron que “los feminismos (son) una forma de vida alternativa al capitalismo neoliberal en sus alianzas con los fundamentalismos religiosos y los fascismos que en nuestro país y en toda Nuestramérica explotan, oprimen, e invisibilizan nuestras existencias”.

La jornada de paro fue “porque la deuda es con la autonomía de nuestros cuerpos. ¡Por eso el aborto tiene que ser ley, porque es un reclamo histórico y urgente del movimiento feminista que venimos construyendo desde hace años. Queremos que se garantice la interrupción legal del embarazo en todo el territorio nacional”. Para ese logro “es requisito fundamental terminar con la injerencia religiosa en la salud y educación, por lo que exigimos urgentemente la separación de las Iglesias del Estado” y “la derogación de los decretos de la dictadura por los cuales la cúpula clerical cobra ingresos enganchados a los salarios de jueces”.

El documento concluye que “la deuda que el gobierno de Cambiemos contrajo con el FMI fue a costa de las mayorías sociales, a costa de nuestra soberanía, para beneficiar a sus grupos económicos amigos”. En ese sentido, se dijo que el macrismo “nos dejó una deuda que implica una mayor dependencia y sometimiento, porque elevó los niveles de pobreza, los despidos y el hambre, que hoy son una agenda urgente” que reclama soluciones de fondo.

Notas similares

“Presidente, no busque culpables fuera de su Gobierno”,...

Recorte en discapacidad: Asociación Síndrome de Down pidió...

Camioneros se fue del Consejo de la CGT...

Opinion

  • Pico de contagios de coronavirus: ¿es momento de abrir bares o de...

    por Redacción
  • Ciudadanos de primera y de segunda, con o sin coronavirus

    por Elizabeth López San Miguel
  • La unidad detrás de la unidad

    por Elizabeth López San Miguel
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

INFORMACIÓN. Periodismo crítico con sede en Hurlingham. Actualiza todos los días. Fundado en 2017 por el Colectivo Información. Registro de la propiedad intelectual en trámite. Correos a info@portalinformacion.com