Portal Información
  • Hurlingham
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Feminismo
  • Cultura
Ultimas Noticias
Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo: Provincia presentó guía de implementación
Terremoto en San Juan: Fue de 6.4 grados en la escala de Richter y se sintió en varias provincias
El segundo lote de Sputnik V comienza a distribuirse a las provincias
Prestación Básica Universal Obligatoria: cómo tramitar los planes económicos de telefonía, internet y cable
Hurlingham
28° muy nuboso
MAX 29 • MIN 27
27% humedad
viento: 4m/s ENE
19.01.21
19.01.21

Portal Información

  • Hurlingham
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Feminismo
  • Cultura

Se dejará sin efecto el decreto macrista que permitía importar basura

por Redacción 10.01.20

Juan Cabandié, actual ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de declaraciones radiales anunció la derogación  del decreto 591/19 que el año pasado había firmado Macri, y que permitía la importación de residuos. Al respecto, el titular de la cartera explicó la medida: “Es indigno y un descalabro permitir la importación de basura”.

El polémico decreto que el ex presidente Mauricio Macri había firmado a finales de su mandato, permitía la importación de residuos sin certificado de inocuidad sanitaria y ambiental, el cual emiten los países de origen.  De esta forma no había un control sobre el tipo de residuos importados que el país recibía.

Cabandié se explayó sobre la situación ambiental actual respecto de los residuos: “Tenemos 5.000 basurales a cielo abierto, y en el país hay 2.500 municipios, el doble, y cada uno con su propia idea sobre el tratamiento de la basura. Hay que sentar bases federales de una vez por todas”, y agregó “es indigno y un descalabro permitir la importación de basura, no hay ninguna razón para hacerlo. Nosotros producimos demasiada basura y no reciclamos. importar basura es irracional, además de que es la puerta de entrada a los residuos peligrosos.”

También adelantó que esta problemática de los residuos es una prioridad y se está trabajando en propuestas para generar cambios en la industria y mayor concientización sobre el tema.

Notas similares

Alberto Fernández se reúne con Axel Kicillof e...

Tras el escándalo de corrupción, renunció Díaz Gilligan

Continúan los despidos y persecución a los medios...

Opinion

  • Pico de contagios de coronavirus: ¿es momento de abrir bares o de...

    por Redacción
  • Ciudadanos de primera y de segunda, con o sin coronavirus

    por Elizabeth López San Miguel
  • La unidad detrás de la unidad

    por Elizabeth López San Miguel
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

INFORMACIÓN. Periodismo crítico con sede en Hurlingham. Actualiza todos los días. Fundado en 2017 por el Colectivo Información. Registro de la propiedad intelectual en trámite. Correos a info@portalinformacion.com