El gobierno busca quedarse a pesar del resultado en las elecciones. Luego de despedir a miles de personas, y a dos meses de retirarse de su mandato, el macrismo ingresará a planta permanente del Estado más de 300 personas simpatizantes de la coalición Juntos por el cambio. Desde la oposición advierten que la decisión viola la ley de responsabilidad fiscal.
Luego de despedir miles de estatales, Cambiemos busca nombrar cientos de personas afines en planta permanente
El oficialismo y diputados opositores protagonizaron una fuerte polémica a partir de la decisión del Gobierno de convocar a concurso para cubrir un total de 313 cargos en la administración pública.
La oposición advirtió que esta medida, adoptada pocos días antes de las elecciones generales, viola la ley de responsabilidad fiscal y busca ampliar la planta de personal del Estado con simpatizantes de la coalición Cambiemos.
La publicación en el Boletín Oficial de la asignación de una serie de cargos vacantes en distintos estamentos del Poder Ejecutivo desató la controversia. “Es un festival de designaciones y llamados a concursos de altos cargos de la administración pública. Los muchachos del republicanismo se preparan para pasar a cuarteles de invierno”, asestó el diputado kirchnerista Guillermo Carmona.
“Se llenaron la boca con la meritocracia, pero a unos meses de irse del Gobierno pasan a planta permanente a más de 300 funcionarios macristas”, disparó Eduardo “Wado” de Pedro.
El vicejefe de Gabinete, Andrés Ibarra, uno de los ideológos del plan de despidos masivos de empleados públicos, ahora justificó los nombramientos. Enfatizó que la convocatoria forma parte del plan de regularización del personal y, por tal motivo, se procedió al llamado a concurso para ingresar a la planta del Estado al plantel ya contratado y con más de 10 años de antigüedad en la administración pública.
El diputado Carmona insistió en que el Gobierno viola la ley de responsabilidad fiscal y el decreto 632/18, que impiden aumentar las plantas de personal del Estado. “Si hay contratados o empleados transitorios que van a pasar a planta permanente aumentará el gasto, pues los salarios que recibirán no serán los mismos.