Portal Información
  • Hurlingham
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Feminismo
  • Cultura
Ultimas Noticias
Sin rejas en Plaza de Mayo, habrá una fiesta democrática por la asunción de Alberto Fernández y Cristina Kirchner
Hurlingham: un hombre de Martín Rodríguez queda al frente del Concejo Deliberante
Bolivia: MAS eligió a Evo como jefe de campaña para elecciones convocadas por gobierno de facto
Boca Juniors: ganó la fórmula de Ameal-Riquelme y el macrismo se queda afuera del club
Hurlingham
26° cielo claro
MAX 28 • MIN 24
57% humedad
viento: 5m/s NO
10.12.19
10.12.19

Portal Información

  • Hurlingham
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Feminismo
  • Cultura

Sarampión: seis nuevos casos en una familia de Ituzaingó

por Redacción 05.10.19

Suman 26 los casos registrados en el país y es el brote más importante desde el 2000. La mayoría se registran en la provincia de Buenos Aires y Capital Federal y provienen de familias que habían decidido interrumpir el calendario obligatorio de vacunación. 

El brote, que es el más importante desde que en el año 2000 se eliminó la circulación endémica de la enfermedad, tiene su origen en la Ciudad de Buenos Aires, aunque se han registrado contagios en personas que viven en el conurbano bonaerense y otras provincias.

En la última semana se confirmó que una mujer que vive en la localidad de Ituzaingó, que ya había contraído la enfermedad, contagió a sus cinco hijos, de entre 5 y 19 años. Por decisión familiar contraria a la ley adherían a los movimientos antivacunas.

“Es una situación muy crítica que se expongan a los niños al virus, no solo a sus hijos, sino al resto de los chicos, sobre todo, a los menores de seis meses que no se pueden vacunar”, explicó Cristián Biscayart, responsable de la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles de la Secretaría de Gobierno de Salud.

El médico sanitarista Nicolás Kreplak, ex viceministro de Salud y titular de la Fundación Soberanía Sanitaria, sostuvo que “en 2016 se tendría que haber hecho una campaña extra, porque hay personas que por cuestiones inmunológicas no producen las defensas y es necesario aplicar una dosis extra” a las campañas habituales de vacunación. “Eso el gobierno no lo hizo en 2015 ni en 2017, lo hizo en 2018 porque hubo un brote”.

Precisó, además, que “en la última campaña que se hizo en 2012 se llegó al 99 por ciento de la tasa de cobertura, mientras que en la campaña que se hizo el año pasado se llegó sólo al 85 por ciento, pero en Capital Federal y provincia de Buenos Aires el promedio fue del 75 por ciento, y es en esos distritos donde se está produciendo el brote ahora”. Sostuvo que hay “falta de vacunas que no llegan, que llegan irregularmente, centros de salud en los que hay una vacuna sí y otra no”. Otro problema es que “no están llegando a las zonas más vulnerables, porque dejaron de utilizar los camiones hospitales que iban a esas zonas”. Kreplak señaló que “no se puede decir que el problema se debe a los antivacunas, porque eso pasa en algunos países de Europa, donde hay mucha gente que piensa así, pero eso no ocurre en la Argentina”.

La llamada dosis “0” se recomienda aplicar en menores y adultos de las regiones de Zárate, Campana, Exaltación de la Cruz, San Fernando, Escobar, Pilar, Tigre, Malvinas Argentina, José C. Paz, San Miguel, San Isidro, Vicente López, San Martín, CABA, Tres de Febrero, Hurlingham, Ituzaingó, Moreno, General Rodríguez, Marcos Paz, Merlo, Morón, La Matanza, Ezeiza, Esteban Echeverría, Lomas de Zamora, Lanús, Avellaneda, Quilmes, Almirante Brown, Presidente Perón, Florencio Varela, Berazategui y San Vicente.

Notas similares

Mano dura: Ritondo aprobó el uso del bastón...

A tres meses de la muerte de Sandra...

Datos estadísticos contradicen los dichos de Vidal

Opinion

  • EXCLUSIVO: EL ESTADO DE LAS ESCUELAS EN HURLINGHAM

    por Redacción
  • EXCLUSIVO: club del trueque en William Morris

    por Redacción
  • EXCLUSIVO: vivir con autismo en Hurlingham

    por Redacción
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

INFORMACIÓN. Periodismo crítico con sede en Hurlingham. Actualiza todos los días. Fundado en 2017 por el Colectivo Información. Registro de la propiedad intelectual en trámite. Correos a info@portalinformacion.com