El candidato a gobernador bonaerense por el Frente de Todos se reunió con intendentes y candidatos a jefes comunales en distritos donde gobierna Cambiemos. Analizaron el resultado electoral, los ejes para la campaña hacia octubre y realizaron fuertes críticas a las medidas de “emergencia” de Mauricio Macri. “Hubo un contundente pronunciamiento de los bonaerenses y queremos estar a la altura de eso, hos han pedido que los representemos.” aseguró el Axel Kicillof.
“Fue el triunfo de la unidad del campo popular”, diagnosticó el candidato a gobernador bonaerense del Frente de Todos, Axel Kicillof, ante intendentes y postulantes de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires con quienes evaluó el contundente triunfo del espacio en el primer distrito electoral del país.
El encuentro se llevó a cabo en el polideportivo Delfo Cabrera en Avellaneda. El exministro de Economía ocupó el centro de la mesa cabecera, flanqueado por el intendente y presidente del PJ bonaerense, Fernando Gray (Esteban Echeverría); Gabriel Katopodis (San Martín), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), el diputado provincial Carlos “Cuto” Moreno (Tres Arroyos), Mario Secco (Ensenada), Constanza “Coty” Alonso (Chivilcoy) y Marisa Fassi (Cañuelas).
También lo rodearon el anfitrión, Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fernando Espinoza (La Matanza), Mario Ishii (José C.Paz), Gustavo Menéndez (Merlo), la senadora provincial Teresa García, Andrés Watson (Florencio Varela), Fernanda Raverta (Mar del Plata) y Florencia Saintout (La Plata).
El candidato, jefes comunales y también postulantes hicieron un repaso de los resultados y apuntaron los primeros ejes de la campaña por venir hacia los comicios generales del 27 de octubre. “Lo que pasó fue un amistoso. El partido por los puntos hay que jugarlo en octubre. No hay que aflojar”, dijo el economista frente a un auditorio en el que se palpaba la tranquilidad de una elección que parece estar resuelta. Kicillof no quiere subestimar el segundo tramo de la campaña y les pidió a los intendentes que tampoco lo hagan. Además, las intervenciones hicieron foco en el análisis de la situación de las áreas de salud, educación, seguridad, empleo, producción y cuentas públicas.
El peronismo administra 60 distritos de la Provincia, pero los postulantes del frente opositor lograron el primer lugar en otros 30 donde aspiran –en el crucial turno de octubre- a recuperar intendencias perdidas a manos de Cambiemos en 2015.
“Este resultado es contundente pero provisorio. Mostrar la realidad ha sido la tarea de nuestra campaña. El gobierno hizo marketing”, subrayó Kicillof al término del encuentro que volvió a mostrar el acompañamiento político-institucional de los intendentes.
El exministro cuestionó las medidas económicas adoptadas por el presidente Mauricio Macri un día después de culpar a los votantes por la estampida del dólar. “Son medidas de emergencia de corte electoral, incluso con recursos que tenían comprometidas por las provincias. Es vestir un santo desvistiendo a otro”, dijo al término de la reunión.
El candidato opositor subrayó también que la campaña del Frente de Todos hacia octubre “reflejará que escuchamos la voz de los bonarenses” y hará eje en las consecuencias negativas del modelo económico de Cambiemos en la Provincia. Y agregó: “Vamos a desmitificar que es una provincia inviable”.