Ocurrió en pleno microcentro, cuando 200 trabajadores de ATE-Capital se manifestaban en contra de la pérdida del poder adquisitivo de los salarios que provoca la disparada del dólar.
Cuatro heridos fue el resultado de la represión que este martes sufrieron los trabajadores de ATE-Capital, en las inmediaciones del Palacio de Hacienda, en pleno microcentro porteño.
Unos 200 trabajadores de ATE-Capital realizaron una movilización, con visitas a distintos edificios públicos, en las cuales entregaban un petitorio por la reapertura de paritarias, a partir de la disparada del dólar de los últimos días, cuando pasó de $ 46,2 a $ 58.
“El dólar se disparó, los trabajadores perdimos mucho salario y reclamamos la reapertura de paritarias de empleados municipales, provinciales y nacionales porque la inflación y el dólar se comieron nuestros salarios. Creemos que la respuesta no es con palos, sino con una inyección de guita en el laburante”, afirmó Daniel Catalano, secretario general de ATE-Capital.
Según informaron desde la organización sindical, el saldo de la represión fue: un trabajador con fractura de ligamentos cruzados, otro fractura en una mano, otro con un hombro dislocado y el cuarto con un esguince en la muñeca.
Catalano dio su versión de los hechos: “Tuvimos diálogo con la policía. Nos preguntaron cuál era el recorrido y se lo mostramos. Ellos sabían que íbamos a Hacienda. Cuando llegamos, cerraron la calle, por lo cual nos agrupamos en la vereda con la intención de que los delegados ingresen con el petitorio”.
Sin embargo, nunca llegaron a ingresar. “Se acercaron unos policías y empezaron a agredir con golpes de puño a los delegados. Atrás, llegó la infantería que nos reprimió brutalmente, con palos y gases. No era una marcha multitudinaria, pero no mediaron palabra y nos reprimieron, dejando 4 heridos”, relató.