Este domingo 11 de agosto se celebran las elecciones primarias que serán un termómetro para los comicios de octubre ya que los candidatos nacionales ya fueron definidos.
Este domingo 11 de agosto se realizan las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias conocidas como las PASO en las que se definirá qué partidos políticos podrán presentarse en octubre y las listas que tendrá cada uno.
Las PASO, que fueron creadas en el 2009, a través de la Ley N.º 26571, tendrán la participación de 33,8 millones de argentinos y servirán como termómetro para las elecciones generales de octubre. Es que este año, no habrá internas para los candidatos a presidente. Esto es, los votantes solo emitirán su sufragio para manifestar su adhesión, porque no competirán contra ningún rival interno. Los partidos deben conseguir 1,5% de los votos emitidos para poder presentarse el 27 de octubre.
La recta final se inicia luego de conocerse los resultados de las primarias.
13 de septiembre: convocatoria al debate presidencial obligatorio.
22 de septiembre: inicio de la campaña electoral para las elecciones generales.
27 de septiembre: publicación del padrón definitivo.
2 de octubre: inicio de la campaña electoral en servicios de Comunicación Audiovisual.
12 de octubre: inicio de la prohibición de la publicidad de los actos de gobierno susceptibles de promover la captación del voto.
19 de octubre: prohibición de publicación de encuestas y pronósticos electorales.
27 de octubre: elecciones generales.
24 de noviembre: segunda vuelta de elección a presidente y vice entre las dos fórmulas más votadas en los comicios generales.