Portal Información
  • Hurlingham
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Feminismo
  • Cultura
Ultimas Noticias
Inicio de clases en Provincia de Buenos Aires: una combinación de presencialidad y virtualidad
Hurlingham: Salen a controlar los precios en los supermercados
Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo: Provincia presentó guía de implementación
Terremoto en San Juan: Fue de 6.4 grados en la escala de Richter y se sintió en varias provincias
Hurlingham
29° cielo claro
MAX 29 • MIN 28
52% humedad
viento: 3m/s ESE
24.01.21
24.01.21

Portal Información

  • Hurlingham
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Feminismo
  • Cultura

Francia: un mes de protestas contra el ajuste neoliberal

por Redacción 09.12.18

El presidente de Francia encontró un alto en las calles. La aplicación de sus políticas de ajuste neoliberal generaron una reacción impensada por muchos.  Aumentos de tarifas, pérdida de poder adquisitivo, disminución de ayudas sociales, protestas e infiltrados que justifican la represión, sintetizan un momento histórico.   

Más de 700 personas fueron detenidas este sábado en París en el cuarto fin de semana consecutivo de movilizaciones del movimiento de “Gilets Jaunes” -Chalecos amarillos- en protestas por el alza de combustibles dispuesto por el gobierno del presidente Emmanuel Macron. La policía reprimió a los manifestantes con gases lacrimógenos y carros hidrantes.

Las protestas de los chalecos amarillos comenzaron el 17 de noviembre el alza en el precio de los combustibles, pero rápidamente se extendieron a otros temas como los nuevos impuestos y la disminución del poder de compra. Además, se suceden en todo el terrirorio francés, incuídos territorios de ultramar como la isla Reunión.

El martes pasado, el primer ministro galo anunció la suspensión de la subida de las tasas sobre los combustibles, que debía aplicarse a partir del 1 de enero de 2019, por un plazo de seis meses. Además, aseguró que las tarifas de electricidad y gas tampoco aumentarán durante el invierno próximo. Al día siguiente, el ministro de Transición Ecológica, François de Rugy, declaró que el incremento de los impuestos queda anulado para todo el año 2019. Sin embargo, las protestas no cesan.

Ante una rebelión que no supo manejar a tiempo, el liberalismo parlamentario recurrió a la represión maciza para salvar su modelo de ajustes, aumentos, desempleo y cargas fiscales sobre las clases medias y populares.

Las dos otras reformas de peso que estaban en la carpeta presidencial constituyen dos bombas de tiempo: la reforma del sistema de pensiones y la protección social. ¿Podrá Macron llevarlas adelante en este contexto?

Notas similares

Argentina llegó a los diarios del mundo por...

Argentina quedó entre los cinco países con mayor...

Bolivia: comitiva argentina recopiló testimonios de desapariciones y...

Opinion

  • Pico de contagios de coronavirus: ¿es momento de abrir bares o de...

    por Redacción
  • Ciudadanos de primera y de segunda, con o sin coronavirus

    por Elizabeth López San Miguel
  • La unidad detrás de la unidad

    por Elizabeth López San Miguel
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

INFORMACIÓN. Periodismo crítico con sede en Hurlingham. Actualiza todos los días. Fundado en 2017 por el Colectivo Información. Registro de la propiedad intelectual en trámite. Correos a info@portalinformacion.com