Farmacéuticos aseguran que sigue el conflicto con PAMI y que la situación es “insostenible”. Marcelo García, Presidente de la Filial del Colegio de Farmacéuticos de La Plata se mostró preocupado por cómo afecta la situación económica actual en el sector y por el estado en que se encuentra la obra social.
El Colegio de Farmacéuticos decidió cortar la prestación con el PAMI porque las condiciones actuales son insostenibles. En diálogo con un programa radial, Marcelo García, Presidente del Colegio de Farmacéuticos de La Plata, detalló cómo sigue el conflicto con la obra social y cómo los afecta la crisis económica actual.
“La situación que venimos soportando las farmacias y el esfuerzo que venimos haciendo es insostenible”, confesó Marcelo García. Y siguió: “En lo que va del año los medicamentos han aumentado un 45%”.
Desde abril, la obra social de los jubilados mantiene una deuda con el sector farmacéutico, las droguerías que proveen a las farmacias acortaron los plazos de pagos y no garantizan la entrega de medicamentos.
Además detalló que realizan, hace mucho tiempo, un aporte al PAMI para que la obra social gaste menos. En este marco, García explicó que, más allá del aumento del medicamento, de la deuda y de que el convenio es malo, “hoy en día PAMI está pagando un precio en los medicamentos que no es el real”.
A partir de esto, Martín García explicó que “en lo que va del año un 45% y, durante la escalada del dólar, en tres días, subió un 10%”.
En Hurlingham todas las farmacias han cortado el servicio de cobertura de PAMI en espera de una respuesta por parte del gobierno.