Portal Información
  • Hurlingham
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Feminismo
  • Cultura
Ultimas Noticias
CABA: justicia investiga privatización de vacunas
Buenos Aires: récord de 30 mil vacunados en un día
Kicillof: en la campaña de vacunación bonaerense “no hay vacunatorios ocultos ni privatizados”
Hurlingham: falsa amenaza de bomba activó protocolo de seguridad en Hospital municipal
Hurlingham
25° cielo claro
MAX 26 • MIN 24
65% humedad
viento: 4m/s NNE
26.02.21
26.02.21

Portal Información

  • Hurlingham
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Feminismo
  • Cultura

Se estrena “La noche de 12 años”, película sobre el cautiverio de Pepe Mujica

por Redacción 18.09.18

A fines de septiembre se estrenará la película dirigida por el uruguayo Alvaro Brechner, La noche de 12 años. Basada en el libro “Memorias del calabozo”, el film narra el encierro extremo que vivieron durante 12 años los militantes de Tupamaros Eleuterio Fernández Huidobro, Mauricio Rosencof y José “Pepe” Mujica en Uruguay.  Uno de sus protagonistas es el actor argentino “Chino” Darín. El film promete novedades a nivel narrativo, y fue un éxito en el festival de Venecia. 

 

Cuando se produjo el golpe militar en Uruguay en 1973, Eleuterio Fernández Huidobro, Mauricio Rosencof y José “Pepe” Mujica fueron encarcelados por pertenecer al movimiento Tupamaros. De cárcel en cárcel, aislados entre sí y en las condiciones más inhumanas que puedan concebirse con el objetivo explícito de volverlos locos, permanecieron en cautiverio hasta 1985. Después de su liberación, Mujica llegó a ser presidente de su país, Huidobro fue senador y escribió numerosos libros de historia y Mauricio Rosencof se convirtió en escritor y periodista.
Basada en Memorias del calabozo, un libro convertido en clásico que escribieron Huidobro y Rosencof, La noche de 12 años acaba de presentarse en el Festival de Venecia y se estrena en la Argentina a fines de este mes.
Dirigida por Álvaro Brechner, con actuaciones de Ricardo “Chino” Darín, el uruguayo Alfonso Tort y el español Antonio de la Torre, la película sobrepasa por completo la perspectiva testimonial sobre los hechos históricos para transmitir una verdadera aventura interior signada por la experiencia del encierro extremo.
Los protagonistas son tres actores de orígenes diversos: el argentino Chino Darín, el uruguayo Alfonso Tort y el español Antonio de la Torre.
“El libro fue una base de documentación muy importante; es un texto en el cual se narra esa terrible peripecia de doce años de aislamiento. Pero lo que más me interesaba era tratar de abordar todo eso desde una experiencia artística, con un punto de vista sensorial”, apunta Álvaro Brechner en comunicación desde Venecia.
“A partir de esa lectura original comenzó un proceso de reuniones, tanto con ellos como con otros rehenes, para tratar de informarnos acerca de lo que había significado esa experiencia. Algo poco sencillo de narrar, ya que es difícil obtener información lineal. Hay que tener en cuenta que cuando uno está en uno de esos calabozos (y ellos estuvieron en más de cuarenta) estirás un brazo y ya estás tocando la pared. Un metro y medio por un metro, un lugar donde no entra la luz. La percepción del tiempo se pierde por completo y también la capacidad de generar una narrativa. Lo sensorial comienza a reemplazar a lo literal”, detallaba el director.
El ex presidente Mujica acompañó el estreno mundial del film en Italia y corre el rumor de que estará presente en Buenos Aires en alguna función especial, días antes del lanzamiento comercial en Argentina. Dicen también que la película le gustó mucho, pero que no volvería a verla en su totalidad.

Notas similares

Incaa: productores y realizadores temen por más recortes...

Trabajadores de la cultura denunciaron inmenso recorte en...

Le cortaron la luz al Cine Gaumont por...

Opinion

  • Pico de contagios de coronavirus: ¿es momento de abrir bares o de...

    por Redacción
  • Ciudadanos de primera y de segunda, con o sin coronavirus

    por Elizabeth López San Miguel
  • La unidad detrás de la unidad

    por Elizabeth López San Miguel
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

INFORMACIÓN. Periodismo crítico con sede en Hurlingham. Actualiza todos los días. Fundado en 2017 por el Colectivo Información. Registro de la propiedad intelectual en trámite. Correos a info@portalinformacion.com