Portal Información
  • Hurlingham
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Feminismo
  • Cultura
Ultimas Noticias
CABA: justicia investiga privatización de vacunas
Buenos Aires: récord de 30 mil vacunados en un día
Kicillof: en la campaña de vacunación bonaerense “no hay vacunatorios ocultos ni privatizados”
Hurlingham: falsa amenaza de bomba activó protocolo de seguridad en Hospital municipal
Hurlingham
25° cielo claro
MAX 26 • MIN 24
67% humedad
viento: 4m/s NNE
26.02.21
26.02.21

Portal Información

  • Hurlingham
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Feminismo
  • Cultura

Caos por suba del dólar: pronostican subas de al menos 5 por ciento en naftas

por Redacción 31.08.18

Como parte de los aumentos previstos por la Ley de Hidrocarburos, las naftas y el gasoil aumentarán mañana en 1,6 y 1,2 por ciento respectivamente. Pero las cámaras empresarias del sector estimaron que la disparada del dólar impactaría de tal manera que el incremento podría promediar el 6,5 por ciento. 

 

 

La variación del precio que se concretará a partir de esa medianoche es parte de las subas pactadas para los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre. “Esto es lo que dice la ley. Ahora hay que ver qué deciden las petroleras” tras la escalada del dólar, puntualizó Gabriel Bornoroni, vocero de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos.

“Las petroleras estuvieron aumentando un 5 por ciento mensualmente. Es de esperar que hagan algo similar con este aumento” del dólar, añadió el vocero. Si esto es así, a ese porcentaje habría que sumarle el previsto por la ley: 1,6 para las naftas y 1,2 para el gasoil. Es decir que la suba sería del 6,6 y 6,2 para uno y otro combustible, explicó Bornoroni.

“De lo que no caben dudas es que aumentos van a haber” porque “el valor del dólar incide directamente en el precio de los combustibles”, sentenció por su parte el secretario de la Cámara de Empresarios de Combustibles, Raúl Castellanos. De todas maneras, el empresario aclaró que ese valor aún no está definido “porque a los precios los fijan las petroleras”, no los distribuidores que trasladan esos valores al público, aclaró por FM Milenium.

Hay otro factor que hace prever que la suba será considerable, ya que la corrida financiera agrandó el atraso cambiario de los combustibles. Bornoroni explicó que “con un dólar a 40 pesos, el atraso cambiario en los combustibles es de alrededor del 30 por ciento”.

 

Notas similares

Escándalo nacional: se comprobó que la causa a...

Se probará en Argentina una posible vacuna contra...

Triste: miles de personas hicieron cola para retirar...

Opinion

  • Pico de contagios de coronavirus: ¿es momento de abrir bares o de...

    por Redacción
  • Ciudadanos de primera y de segunda, con o sin coronavirus

    por Elizabeth López San Miguel
  • La unidad detrás de la unidad

    por Elizabeth López San Miguel
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

INFORMACIÓN. Periodismo crítico con sede en Hurlingham. Actualiza todos los días. Fundado en 2017 por el Colectivo Información. Registro de la propiedad intelectual en trámite. Correos a info@portalinformacion.com