Portal Información
  • Hurlingham
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Feminismo
  • Cultura
Ultimas Noticias
Inicio de clases en Provincia de Buenos Aires: una combinación de presencialidad y virtualidad
Hurlingham: Salen a controlar los precios en los supermercados
Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo: Provincia presentó guía de implementación
Terremoto en San Juan: Fue de 6.4 grados en la escala de Richter y se sintió en varias provincias
Hurlingham
29° cielo claro
MAX 29 • MIN 28
50% humedad
viento: 1m/s ENE
24.01.21
24.01.21

Portal Información

  • Hurlingham
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Feminismo
  • Cultura

Aborto legal: secretario de salud afirmó que reduce la mortalidad y hospitalizaciones

por Redacción 25.07.18

Tras haberse considerado nulo el pedido de diputados que se negaban a que el funcionario exponga, Rubinstein participó del debate en comisiones por la legalización y despenalización del aborto. Aún así, el bloque de Cambiemos sigue estando en minoría mientras que el FPV- Unidad Ciudadana fue el bloque que más acompañó con su voto el proyecto.

 

 

Continúa el debate por un aborto legal, seguro y gratuito en el Senado de la Nación.

Ayer disertó el ministro de Salud  Adolfo Rubinstein, quien sostuvo su posicionamiento a favor de la medida y aseguró que “el problema existe y afecta a población vulnerable”.

Horas antes, los senadores María Fiore Viñuales (Partido Renovador) y Guillermo Snopek (PJ) habían presentado sin éxito un pedido en la Cámara alta para que el Ministro de Salud no pueda exponer en la jornada de debate sobre la legalización del aborto.

En el marco de un nuevo plenario de comisiones en la Cámara alta, el funcionario desmintió los argumentos planteados por los que justifican los abortos clandestinos en torno al costo que generarán para el Estado y contó que el valor actual por aborto es de $11.500, mientras que si se aprobara la ley de IVE la baja de las complicaciones llevaría un costo de $1194. También remarcó que “los costos son por las complicaciones”.

Destacó que “en caso de que la Ley de IVE sea sancionada, el 90% de los abortos sería con medicamentos” y remarcó la importancia de que se termine con el “negocio del aborto que todos sabemos que existe”.

Explicó además que “la legalización del aborto reduce la mortalidad y las hospitalizaciones por complicaciones sin implicar mayores costos para el sistema de Salud”.

Además señaló que “los países que tienen marcos legales restrictivos no reducen el número de abortos, sino que aumentan la proporción de abortos inseguros”. Luego aclaró que “en los países que tienen aborto legal ha habido una disminución de números de abortos cada mil mujeres, lo que no se ha producido en los países que tienen marcos legales más restrictivos”.

Durante toda la jornada cientas de mujeres se concentraron para realizar un #PuentazoFederal con la finalidad de unir diferentes ciudades del país con los característicos pañuelos verdes.

Pese a la negativa de la gran mayoría de los funcionarios de Cambiemos respecto a la legalización del aborto, el Ministro de Salud avaló la medida considerándola una “cuestión de salud pública”.

 

Notas similares

Conovocan a marcha por niña violada y obligada...

Trelew: multitudinaria marcha de mujeres a pesar de...

Contra la justicia patriarcal: el miércoles habrá un...

Opinion

  • Pico de contagios de coronavirus: ¿es momento de abrir bares o de...

    por Redacción
  • Ciudadanos de primera y de segunda, con o sin coronavirus

    por Elizabeth López San Miguel
  • La unidad detrás de la unidad

    por Elizabeth López San Miguel
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

INFORMACIÓN. Periodismo crítico con sede en Hurlingham. Actualiza todos los días. Fundado en 2017 por el Colectivo Información. Registro de la propiedad intelectual en trámite. Correos a info@portalinformacion.com