Portal Información
  • Hurlingham
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Feminismo
  • Cultura
Ultimas Noticias
Kicillof: en la campaña de vacunación bonaerense “no hay vacunatorios ocultos ni privatizados”
Hurlingham: falsa amenaza de bomba activó protocolo de seguridad en Hospital municipal
Denuncian a Larreta y por “privatizar” vacunación en centros de salud de prepagas
Clínica Constituyentes: trabajadores denuncian que cobran en cuotas y aún no percibieron aguinaldo
Hurlingham
31° cielo claro
MAX 32 • MIN 30
30% humedad
viento: 1m/s OSO
24.02.21
24.02.21

Portal Información

  • Hurlingham
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Feminismo
  • Cultura

El Gobierno dió por finalizado la actividad de Lopérfido en Berlín

por Redacción 06.03.18

Llamativamente, antes de cumplirse un año desde que fue enviado a la embajada argentina en Alemania, el Gobierno Nacional puso fin a su cargo.

El polémico funcionario macrista afirmó que sólo regresará al país para dirigir una opera pero continuará residiendo en Berlín.

Luego de haber ejercido por  menos de un año su cargo en Alemania, el gobierno nacional decidió sacar de sus funciones a Darío Lopérfido.  Había sido envíado a la embajada luego de haber tenido que dejar el Ministerio de Cultura porteño  y, más tarde, la dirección del Teatro Colón, dadas sus polémicas declaraciones en relación a los desaparecidos de la última dictadura cívico militar que generaron fuertes repudios en la sociedad y la comunidad artística.

En el día de hoy, mediante el decreto 175/2018 firmado por Mauricio Macri y el canciller Jorge Faurie, el boletín oficial informa que se dan por finalizadas las tareas como representante especial en el área de promoción de la cultura en la embajada argentina en Alemania.  Por disposiciones burocráticas, sobre todo cuando se trata de representaciones diplomáticas, recién en 45 días dejará la Embajada.

El ex funcionario del gobierno de Fernando De La Rúa explicó: “Me voy conforme; voy a seguir residiendo en Berlín, no voy a volver a Buenos Aires, porque al estar vinculándome a muchas cuestiones de la actividad privada de la ópera Berlín es una ciudad muy interesante. Solo iré a Buenos Aires para dirigir la obra”, afirmó.

En enero de 2016, cuando estaba estrenando su cargo de ministro de Cultura porteño, Lopérfido dijo que la cifra de 30 mil desaparecidos era “una mentira que se construyó en una mesa para obtener subsidios por parte de los familiares de las víctimas”. Estas declaraciones suscitaron el rechazo de todo el arco opositor, de personalidades y colectivos culturales y de los organismos de derechos humanos. El funcionario dejó su cargo como ministro, pero quiso mantenerse como director del Teatro Colón, al que finalmente debió renunciar por las fuertes críticas en su contra.

 

Notas similares

Le cortaron la luz al Cine Gaumont por...

Cultura para pocos: el gobierno cobrará entrada en...

En recital de Radiohead le cantaron el hit...

Opinion

  • Pico de contagios de coronavirus: ¿es momento de abrir bares o de...

    por Redacción
  • Ciudadanos de primera y de segunda, con o sin coronavirus

    por Elizabeth López San Miguel
  • La unidad detrás de la unidad

    por Elizabeth López San Miguel
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

INFORMACIÓN. Periodismo crítico con sede en Hurlingham. Actualiza todos los días. Fundado en 2017 por el Colectivo Información. Registro de la propiedad intelectual en trámite. Correos a info@portalinformacion.com