Portal Información
  • Hurlingham
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Feminismo
  • Cultura
Ultimas Noticias
En Argentina ya hay un millón de personas vacunadas
Hurlingham: multitudinaria actividad en defensa de la campaña de vacunación provincial
Hurlingham: se modificó el cuerpo de concejales de Juntos por el Cambio
Vacuna Sputnik V será producida en Argentina
Hurlingham
30° muy nuboso
MAX 31 • MIN 29
51% humedad
viento: 2m/s ENE
28.02.21
28.02.21

Portal Información

  • Hurlingham
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Feminismo
  • Cultura

La unidad detrás de la unidad

por Elizabeth López San Miguel 09.02.18

El peronismo se une, pero, ¿qué peronismo se une? El único que hay: Cristina y Moyano. Empalidecen las opciones dialoguistas ante el protagonismo del camionero.

Trotta, Menéndez, Arroyo, Rodríguez Saá, Filmus, Solá, Alvarez Rodríguez, Fernández y Santa María en el cierre de la jornada en la UMET

La unidad del peronismo es uno de esos temas que no dejan de repetirse en la radio, y una lo tararea sin saber por qué. En todo caso, es verdad que esta vez el estribillo pudo ser cantado en vivo. Dirigentes del kirchnerismo, massismo y randazzismo se dieron cita ayer en la UMET para debatir en comisiones un temario “estratégico”: desde la economía hasta el medio ambiente, pasando por el trabajo y la seguridad social. Cantaron, al final, la marcha peronista. Muy interesante, pero menor: el eje es que se juntaron, logrando el aplauso de la intelligentzia peronista, que suspiró de alivio, aunque sin comprender que lo esencial no ocurría en el escenario de la UMET.

Porque es anecdótico que Massa haya querido bajar a sus representantes en el encuentro (Felipe Solá, Daniel Arroyo) y no haya podido. Es anecdótica, también, la foto, que reúne a opositores serios como Agustín Rossi y opositores desabridos como Gustavo Menéndez. Lo esencial es el acercamiento entre Cristina y Moyano, que explica este movimiento y que es la unidad detrás de la unidad. En la medida en que la ex presidenta y el camionero comenzaron a limar asperezas, el resto de la dirigencia peronista careció de margen para seguir con la cantinela de la “autocrítica”. Ya nadie se autocritica. El pasado pasó. Lo dijo incluso Alberto Fernández, quien ventiló su café con CFK y una posible visita al Papa, no ratificada por fotos.

Como ha quedado rotundamente claro, la unidad del peronismo no es Menéndez tomando café con Massa, sino Cristina Kirchner hablando con Hugo Moyano. Los demás actores han palidecido ante el protagonismo del camionero. Se ha escrito poco sobre esto: las cartas de Moyano han hecho evaporarse a los “territoriales”: intendentes y gobernadores. ¿Dónde está Insaurralde? ¿Dónde está Bordet? ¿Y Massa? ¿Y Randazzo?

Macri tiene dos opositores fuertes: Cristina y Moyano. Luego de siete años, volvieron a unirse. Seguramente no fue el amor. Fue Macri, quien apretó fuerte sobre sus enemigos luego del triunfo de octubre, y trató de meter presos a más dirigentes de los que podía. Eligió pelearse a la vez con Cristina y con Moyano. De nada le sirve, para esto, que algunos débiles fantasmas justicialistas busquen todavía agradar a Cambiemos. Ha comenzado otra fase, cuyo debut será el 21 de febrero. Una fase que los peronistas de chupines y buen vestir no conocen, pero que los más sabios y experimentados como Cristina o Moyano conocen bien: oponerse o morir.

Notas similares

Contra la depresión kirchnerista

Fidel: tenacidad política y ejemplo

Flybondi: tiro en el pie

Opinion

  • Pico de contagios de coronavirus: ¿es momento de abrir bares o de...

    por Redacción
  • Ciudadanos de primera y de segunda, con o sin coronavirus

    por Elizabeth López San Miguel
  • La unidad detrás de la unidad

    por Elizabeth López San Miguel
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

INFORMACIÓN. Periodismo crítico con sede en Hurlingham. Actualiza todos los días. Fundado en 2017 por el Colectivo Información. Registro de la propiedad intelectual en trámite. Correos a info@portalinformacion.com