Después de la gran movilización, la pelota quedó del lado de la jueza. Los vecinos no se quedan quietos y siguen campaña de concientización. Este miércoles, charla en Palomar.

La campaña contra el “aeropuerto” no se detiene
Los vecinos están a la expectativa de un fallo favorable de la jueza Martina Forns. El amparo presentado, dicen, es impecable en términos técnicos. La solicitud de la inmediata paralización de las obras de Flybondi en la Base Aérea del Palomar tiene sustento social y ambiental. Por cierto, poseen razones para esta esperanza. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos confirmó que la Base es un sitio protegido por la Ley de Memoria, que impide transformar espacios y edificios donde se presume que se hayan cometido delitos de lesa humanidad. Es decir: el mismo Estado que avanza a todo galope en la construcción del aeropuerto del Palomar asume que, en rigor, no puede hacerlo. O no debería. Es una contradicción entre las carteras Transporte y Derechos Humanos, y sobre todo, una transgresión a la ley.
Más allá de estos datos que fortalecen la posición vecinal, la campaña de concientización sigue. Este miércoles 27 de diciembre, a las 19 hs, tendrá lugar una nueva “reunión informativa” en el Club Afalp (Alas Argentinas 6005) en Palomar. La marcha del lunes 18 a la puerta de la Base empezó a extender el efecto de la campaña a los vecinos de la zona. Ahora, todos quieren saber de qué se trata, mientras el fallo de la jueza empieza a tocar el filo de la feria judicial, que se inicia el 1 de enero.